En los campos de la física, la mecánica clásica es uno de las dos principales subcampos de estudio en la ciencia de la mecánica, que tiene que ver con el conjunto de leyes físicas que rigen y la matemática que describe los movimientos de los cuerpos y los agregados de cuerpos geométricamente distribuidos dentro de unos límites determinados por la acción de un sistema de fuerzas.
La Mecánica Clásica tiene como objetivo la comprensión y predicción del movimiento de los cuerpos en función de las fuerzas que actúan sobre ellos. El estudio se restringe a cuerpos grandes comparados con átomos y moléculas moviéndose con velocidades muy inferiores a la velocidad de la luz, por lo que no es necesario considerar, respectivamente, ni efectos cuánticos ni relativistas. A pesar de estas limitaciones su aplicación transversal tanto en la ciencia como la ingeniería es muy amplia y su correcta comprensión es la base fundamental para otras disciplinas.
